
Esta euforia de las listas de Twitter me ha dado el pretexto perfecto para hacer un artículo lleno de tips obvios, y que en el futuro me permitirá escribir un libro titulado Twitter Lists for Dummies.
¿Para qué sirven las listas de Twitter?
Antes que nada, las listas en Twitter son divertidas. Es divertido enlistar a personas. Los humanos somos taxonomistas y nos encanta clasificar y enlistar objetos y seres. Pero más alla de la diversion de etilquetar a otros humanos y darle sentido a unos cuantos cientos o miles de seguidores o personas a quienes sigues, lo que resulta particularmente interesante es ver las listas de los demás.
Por ejemplo, si estás pensando en cambiar de ilustrador o de diseñador, lo que conviene es que veas en qué listas llamadas «diseñador» aparece tu odiado proveedor. Así podrás darte cuenta quiénes son otros posibles proveedores.
Otro aspecto interesante es poder hilar la plática con alguien que sabes que vas a ver pero que no tienes ni la más remota idea de qué hace, aunque ya te lo haya dicho. Basta con que veas en qué listas aparece listado y tendrás una idea de su actividad. Lo malo es si alguien lo ha listado con una profesión que no corresponde a la realidad.
También te servirá para saber quiénes irán a un evento y así saber cómo evitarlos. De antemano sabrás que debes andar con cuidado.
Y por supuesto, si acostumbras hablar mal de la gente, más vale que veas las listas que dicen «Lo Aprecio», «Amigos», porque más te valdrá no hablar mal de ellos con quienes nos han listado. Y particualrmente, si piensas hablar mal de alguien que te tiene a ti en una lista de gente que estima.
gracias estuvo muy claro
buenoo!! les dire que no entendiii nada ptm