Calidad de sonido en LPs
Como bien apunta Beto, la calidad del sonido en un LP de vinilo es superior a los CDs por la «calidez» que trae consigo una señal de audio analógica, pero sobre todo porque ni los remasters ni las primeras ediciones de un buen número de CDs logran ajustar el rango dinámico que utilizaban en los masters para compensar la interacción de vinilo y aguja.
Discos como Larks Tongues in Aspic, Moving Pictures, Fair Warning (sí, este es mi disco favorito de Van Halen y el único que escucho de ellos en la actualidad), 200 Motels o el catálogo entero de Led Zeppelin en CD jamás sonarán igual que aquellos equivalentes, frescos LPs (especialmente LPs nuevecitos, pues ya sabemos que requerían mucho cuidado).
Aunque los remasters de algunos discos son casi perfectos (los de King Crimson son soberbios), y aunque tengan un ancho de banda de 18,000 KHz o más, algo en nosotros nota que el sonido es generado con pulsos digitales y no con suaves ondas analógicas.
Aún así, me encanta la conveniencia y portabilidad de los CDs. Pero a veces extraño el artwork que podíamos encontrar en LPs como Thick as a Brick.
Catraxx
Por cierto, aprovecho para recomendar aquí un programa catalogador para tu colección de audio. Se llama Catraxx, fabricado por una empresa llamada FNP Programware, y está disponible en cualquier repositorio de software como Download.com. Yo uso la versión de 16 bits, ya que las nuevas versiones traen demasiadas características, al más puro estilo de Microsoft Word, el bloatware del milenio.